Los teléfonos celulares se han vuelto sin duda alguna parte de nuestras vidas, la mayoría de las personas hoy en día cuenta con algún móvil con acceso a redes sociales y demás, algunos le damos un uso excesivo al móvil ya sea por negocios o simplemente por ocio, este uso excesivo hace que por defecto nuestra batería tenga poca duración y prácticamente tengamos que estar encadenados a alguna conexión, en fin, ¿alguna vez han escuchado mitos acerca de cómo cargar nuestro teléfono celular? Los invito a leer esta nota donde les mostraremos cinco mitos muy interesantes.
Como todo en la vida la acción de cargar nuestro celular viene con una serie de mitos que han existido desde hace ya varios años, el día de hoy les mostraremos los cinco más comunes además de aclarar de una vez por todas la autenticidad de estos, enseguida se los muestro:
#5 ¿Usar cargadores alternativos es dañino para la batería del móvil?
Es obvio que lo ideal es usar el cargador que viene con nuestro móvil a la hora de comprarlo, ya que si este se te daña o se te pierde puedes optar por opciones más económicas que un cargador oficial que a veces son muy caros, mientras el accesorio sea de alguna marca conocida así como su establecimiento no debe de haber ningún problema a la hora de cargar nuestro móvil y mucho menos se dañará nuestra batería.
#4 ¿Cargar el celular por toda la noche puede afectar y dañar la batería?
Las baterías de los móviles de hoy en día se cargan de una manera muy rápida en la mayoría de los casos, en tan sólo unas horas podemos tener nuestro celular al 100% de carga, pero, ¿si dejamos el celular cargando más tiempo se puede dañar la batería?
Esto es totalmente falso, por algo son teléfonos inteligentes, ya que cuando estos alcanzan su nivel máximo de carga dejan de enviar energía a la batería para evitar problemas con ella, así que no se preocupen si dejan cargando su móvil por toda la noche mientras duermen.
#3 No utilizar el celular mientras se esté cargando
Esto es uno de los mitos clásicos ya que han habido muchas notas al respecto mencionando diversos accidentes que desgraciadamente han llegado a costar vidas, esto sí puede suceder, pero no es por el hecho de usarlo cuando se está cargando, los accidentes de este tipo ocurren cuando compran algún cargador de mala calidad además de que usan alguna conexión que tiene algún corto, son cosas lógicas que a veces no se toman en cuenta, en fin, si tienen un buen lugar para conectar el celular y un cargador de calidad no se preocupen, no pasa absolutamente nada.
#2 Cargar el teléfono celular sólo cuando se quede totalmente sin batería
Es mejor tener el móvil con la suficiente carga para funcionar y así cargarlo ya que si se apaga con frecuencia por falta de batería esta se puede dañar, no es necesario dejar el celular con 0%.
Lo ideal, es mantener el teléfono con entre un 40 y 80% de batería y, una vez al mes, hacer un ciclo completo de carga, es decir desde el 0% al 100%.
#1: Nunca hay que apagar el celular
Se han comentado mucho que los teléfonos celulares no deben de apagarse nunca, pero por lógica y para evitar problemas todo aparato electrónico ocupa de un ciclo de descanso para evitar problemas, se recomienda, por lo menos, apagarlo una vez por semana y dejarlo así por algunas horas.
Otra cosa que puedes hacer, sobre todo en Android, es reiniciar el móvil para solucionar errores y preservar la vida de la batería.
Algo que es de suma importancia y que no es un mito es que el calor arruina nuestra batería, por eso no es nada recomendable dejar nuestro móvil a la luz del sol o dentro de nuestro automóvil si afuera está haciendo un calor de desierto, la temperatura ideal para nuestros teléfonos celulares está entre 0º y 35º grados centígrados en el caso de los iPhone. Samsung, por su lado, indica que sus terminales pueden aguantar temperaturas mayores y menores.
Lo cierto es que las baterías ya se calientan con el solo hecho de cargarlas, por lo que añadirles calor adicional no es bueno. Cárgalas siempre en un lugar fresco y nunca cubras el teléfono mientras está conectado a la energía eléctrica, esto se los puedo asegurar con una experiencia propia ya que hace poco tuve un problema con un teléfono celular que estaba cargando y lo coloqué encima de mi Xbox, por tal motivo la batería se calentó de más, se daño y pues adiós batería :(
Estos son los cinco mitos más comunes que existen a la hora de cargar nuestro teléfono celular, ¿conocen algún otro? Esperemos sus comentarios.