![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuomARqIRnGusOc4rGB-F7CPJunTOpmiZ2KmUgUX8TafaWhrbSX-2V7Sk9t5VfKzIuOGOnUM2WtliwggZBiKTpVztfE0rIE1P5Uaz_V5SpL7M7OXLc9NMM9ZBEBvUwZw_h3epr5pINHgU4/s1600/ere_de_reduccion_de_jornada_laboral.jpg_594723958.jpg)
Este tema ya ha sido tocado un gran número de veces en los ultimos años pero siempre fue visto lejos de una realidad, bueno ahora por fin algunos paises han optado por reducir la jordana laboral hasta llegar a las 6 horas, determinando que la jornada actual de 8-9 horas puede ser contraproducente. Si quieren saber la noticia con detalles los invito a leer la nota completa.
Para llegar a esta conclusión fue necesario un estudio muy completo para determinar el compartamiento de nada menos que 600.000 personas, con este estudio se comprobó que aquellas personas que trabajan más de 55 horas por semana tienen un aumento de 33% en posibilidad de sufrir algún tipo de problema cerebrovascular, esto en comparación con personas que llevar una jornada laboral de 35-40 horas.
Después de dicho estudio el país Suecia decidió probar con algo diferente implantando una jornada de trabajo de 6 horas obteniendo unos grandes resultados y con un objetivo sencillo: se intenta modificar la jornada para hacerla más soportable a los trabajadores porque "De nada sirve que un trabajador esté ocupado ocho horas al día si no para de estar mirando el reloj o si tiene que hacer descansos continuamente". Obviamente esto tendrá un buen resultado en el rendimiento y de la mano buenos beneficios para las empresas.
Linus Felt, un empresario de Suecia se animó a dar esta gran paso el año pasado y acortó la jornada laboral dos horas para sus empleados, esto mejoró el ambiente laboral para sus empleados ya que al estar más contentos y con más tiempo libre para sus familias estos mostraron mejores resultados en sus áreas de trabajo.
Ahora, ¿pensaron que iban a trabajar menos? pues no es así, debido a que se reduce el tiempo de trabajo se prohiben las distracciones y los descansos, así que tienes que dar todo tu rendimiento al máximo durante las seis horas.
Los resultados confirmaron que la esperanza y calidad de vida de las personas que trabajan menos horas por día es mucho mayor en comparación de las personas que tienen mayores jornadas laborales.
¿Qué opinan de esta nueva modificación de las jornadas laborales en Suecia? ¿Deberían implementarla aquí en México? Esperamos sus comentarios.
LOS INVITO A COMPARTIR EN LAS REDES SOCIALES LA NOTA PARA QUE SU AMIGOS ESTÉN INFORMADOS, GRACIAS POR LEERNOS.