8 TIPS PARA MEJORAR LA RESISTENCIA FÍSICA

Muchas veces nos enfocamos únicamente en la apariencia física y en la fuerza y nos olvidamos de la resistencia física, esencial para aguantar largos períodos de actividad.

La resistencia física

La resistencia física es fundamental para cualquier actividad que estemos desempeñando, incluso si se trata de alguna actividad rutinaria de nuestro trabajo, pues desarrolla esa capacidad de aguante que naturalmente tiene nuestro cuerpo, pero que perdemos por no cultivarla adecuadamente.
De nada nos servirá estar súper tonificados, ir al gimnasio todos los días y cargar grandes cantidades de peso si nuestro desempeño cardiovascular es pobre y si nuestra capacidad aeróbica es inexistente.
Será importante que desarrollemos la capacidad de realizar ejercicios físicos que abarquen los grandes grupos musculares del cuerpo, a una intensidad moderada, durante un período de tiempo prolongado, lo cual fortalecerá en gran medida al músculo vital, es decir, al corazón.

Recomendaciones para trabajar la resistencia

Lo más importante es implementar un programa de acondicionamiento cardiovascular que incluya actividades aeróbicas capaces de elevar el ritmo cardíaco hasta un límite determinado por la edad y las condiciones físicas de cada persona, manteniendo esta actividad constante por períodos de 15 minutos por cada sesión.
Es muy recomendable realizar alguna actividad aeróbica diariamente por treinta minutos tan sólo para mantener la salud del sistema cardiovascular y también para mantener nuestra resistencia física actual, aun cuando siempre podamos mejorarla a través del entrenamiento un poco más riguroso.

Qué podemos hacer para mejorar nuestra resistencia

1.Correr largas distancias a paso lento. Este es un buen ejercicio cardiovascular para aumentar la resistencia física y quemar grasas.
2.El ejercicio anaeróbico es esencial. Ejercita tu fuerza muscular con el trabajo de pesas, una estructura muscular fuerte favorece a la resistencia física.
3.Combina el trabajo de fuerza y capacidad cardiovascular. Hacer carreras cortas de velocidad o subir al Ávila son excelentes ejercicios para la resistencia pues realizan un trabajo doblemente efectivo.
4.Haz ejercicios de alta intensidad. Son conocidos por practicarse por períodos cortos de tiempo pero al tope de nuestra capacidad cardiovascular. Por ejemplo correr por 30 minutos, intercalando 2 minutos a ritmo moderado, 2 minutos al tope de capacidad.
5.Practica con la bicicleta o en la piscina. Estos también son ejercicios caracterizados por ejercitar fuerza y capacidad pulmonar y cardiovascular al mismo tiempo. 
6.Practica una rutina diaria de yoga. El yoga es un ejercicio muy efectivo para tonificar tu cuerpo y hacerte consciente de él, pero además nos permite entender cómo funciona nuestra respiración y nos enseña técnicas para hacer que sea más eficiente de acuerdo a nuestras necesidades.
7.La alimentación es clave para todo intento de mejoramiento físico.Sea que se trate de fuerza, capacidad aeróbica, resistencia. Si no tenemos una adecuada alimentación nuestro cuerpo será incapaz de utilizar los nutrientes necesarios para soportar la actividad física.
8.Consulta con un médico. Es importante que antes de empezar cualquier actividad física, te realices un chequeo médico, para corroborar que te encuentres apto y debes conocer con precisión cuál es tu estado físico actual lo que te permitirá diseñar tu plan de entrenamiento.
Comparte este post con tus amigos!

No te ballas sin COMENTAR!
 
Paginas Exelentes!|http://laroker.blogspot.mx|http://laroker.blogspot.mx|http://laroker.blogspot.mx|http://laroker.blogspot.mx|