La filosofía
Como decimos, antes de comenzar a hacer pilates en casa para principiantes, es necesario saber en qué se basa buena parte del pilates. Su creador, Joseph Hubertus Pilates, ideó el método que lleva su nombre con una clara finalidad rehabilitadora, como una forma de recuperar al cuerpo de patologías a través del ejercicio físico. Se centró en la idea de que con la mente se puede controlar nuestro cuerpo. Por ello, cuando hagas pilates ten en cuenta estos aspectos:
- Respiración: para respirar debes inhalar el aire por la nariz, cerrando la boca para evitar que este entre por esta vía. A la hora de introducir el aire en el cuerpo, tienes que mantener los músculos abdominales en tensión. Intenta mantener el mismo ritmo de respiración lento durante la ejecución de los ejercicios.
- Concentración: tienes que estar concentrado para hacer pilates en casa de forma correcta. Por ello, aíslate en una habitación y ejecuta los ejercicios en silencio. Si ello te ayuda a concentrarte, puedes emplear música.
- Zona abdominal y lumbar: en el método pilates se considera que la zona abdominal y lumbar conforman una especie de centro de poder que, si está suficientemente reforzado, permite que el cuerpo se mueva de forma equilibrada.
Requiere esfuerzo
Sobre el método pilates existen falsos mitos como que es una rutina de ejercicios ideal para personas que no están acostumbradas a hacer deporte. Esto no es así: para hacer los ejercicios de pilates se necesita realizar esfuerzo, al igual que en cualquier otra práctica deportiva. Así, no se limita a ser una serie de estiramientos sino que el pilates incluye ejercicios que pueden ser complejos si es que se practica un nivel elevado.
Haciendo el ejercicio tal y como se requiere, se conseguirán grandes beneficios para la salud como, por ejemplo, sentirás una mejora en la capacidad respiratoria y, por lo tanto, mantendrás a raya el estrés. El pilates también ayuda a tonificar los músculos del abdomen, de la espalda y contribuye a que disfrutemos de una correcta postura. En este artículo te contamos cómo perder barriga con pilates.
Ejercicios
Teniendo en cuenta todas estas consideraciones previas a hacer pilates en casa para principiantes, te planteamos la siguiente rutina de ejercicios para comenzar a trabajar sobre una esterilla:
- El primer ejercicio es muy sencillo. Se trata de sentarte boca arriba en la esterilla con las piernas estiradas y agarrar tus pies con las manos. Mantente 15 segundos y haz 10 repeticiones.
- En este otro ejercicio de pilates tendrás que hacer uso de la fuerza. Extiende las piernas y elévalas 90 grados. Después, continúa el movimiento de las extremidades inferiores hacia atrás, elevando el tronco y consiguiendo llegar a tocar el suelo con los pies. Luego, retorna a la posición inicial lentamente, evitando dañarte la espalda.
- En este ejercicio debes extenderte boca arriba en el suelo y doblar una pierna acercándola al pecho mientras la otra la mantienes estirada en el aire, elevando la cabeza. Mantén la postura 10 segundos y repite 10 veces.
- Ahora, colócate de rodillas en la esterilla estirando y dejando en el aire la pierna y el brazo derecho. Trabajarás el equilibrio. Repite 5 veces con cada lado.
- Por último, este otro de ejercicio te permitirá reforzar los músculos de la espalda, glúteos y extremidades inferiores. Extiéndete boca abajo, elevando las piernas, la cabeza y el pecho. Haz 15 repeticiones.
Siempre sigue los consejos en cuanto a la respiración y a la concentración a la hora de hacer los ejercicios.
En un centro
Aunque puedes hacer pilates en casa , si tienes la oportunidad acude a un centro especializado en el que un monitor te pueda señalar los ejercicios más indicados para tu condición y hacerte posibles correcciones en las posturas que adoptas a la hora de ejecutarlos. Además, el pilates también se puede hacer con máquinas, como el pilates reformer