![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisXSQqDanFTZHCoZZAd13TeEP7-iVswZc5IxLD1Rd73FLUalpqy-wgAssD51K0qxzUwTidllJud_RFLwS4mMRESPeUOYIodch_A7tTaxBfq6Zp77_sYozjjwTE96IXoJHSLrAdNuMWSl4/s320/img_como_comer_ajo_rudo_21037_orig.jpg)
Estamos tan expuestos a diferentes fuentes de cáncer, desde la alimentación a la contaminación, que lo difícil parece escapar de esta grave enfermedad. Y sin embargo, aunque todos tenemos por desgracia opciones para caer en alguna enfermedad de este tipo, también es cierto que esas opciones se pueden reducir al mínimo si llevamos una vida saludable y equilibrada. Ya sabéis a lo que nos referimos: ejercicio físico, una dieta sana, ausencia de alcohol o tabaco… Todo ello propiciará que nuestro cuerpo esté mejor preparado para defenderse de esta amenaza silenciosa que supone el cáncer.
¿Cuáles son los mejores alimentos para prevenir el cáncer?
La alimentación es una de las bases de este precepto, ya que existen alimentos que pueden considerarse anticancerígenos, en el sentido de que protegen nuestro cuerpo de estas enfermedades y lo hacen mucho más fuerte. Usualmente son alimentos naturales, poco procesados, que nos demuestran una vez más que la naturaleza es sabia y nos pone por delante todo lo que necesitamos para llevar una vida sana y equilibrada. Aquí te dejamos con unos cuantos de ellos, tan sabrosos como exquisitos:
Granada
Es una de las frutas más exquisitas, ya sea comida tal cual o en zumos. Gracias a la acción de sus antioxidantes, la granada es capaz de frenar a los radicales libres que provocan el daño celular que posteriormente da lugar al cáncer. Uno de esos alimentos imprescindibles en nuestra dieta.
Vino
Especialmente en su variedad de tinto, el vino es una de las mejores bebidas que existan, incluso teniendo alcohol. Todo lo que hemos de hacer es tomarlo con precaución y sin pasarnos, para conseguir que sus antioxidantes y todas sus vitaminas fortalezcan de verdad a nuestro cuerpo para estar preparados contra la posible llegada del cáncer.
Ajo
Tal vez su sabor no sea tan delicioso como el de los alimentos anteriores, aunque puede ser un ingrediente indispensable en algunas recetas, siempre que sepamos controlar la cantidad. El ajo, además de prevenir el cáncer de esófago o de páncreas gracias a sus nutrientes, es un antibiótico natural excelente, por lo que tomarlo de vez en cuando ayudará a nuestro cuerpo a mantenerse más saludable.
Té verde
La cultura oriental ha sabido aprovechar, desde hace siglos, las funciones medicinales de muchas plantas para vivir muchos años más. Sin lugar a dudas, el té verde es una de las bebidas que mejor representan todo eso, ya que nos ayuda no solo a prevenir el cáncer, sino también a disfrutar de una vida más saludable gracias a sus nutrientes y minerales, así como a su acción diurética.
Orégano
Una de las especias más comunes, de esas que todos tenemos en casa, puede ser también un aliado perfecto para luchar contra el cáncer. El orégano aporta un sabor muy especial a nuestros platos y también nos dota de muchos nutrientes para proteger nuestro cuerpo de cualquier enfermedad.
Cítricos
Al ser frutas con un alto grado de vitaminas, los cítricos como el limón o la naranja son muy apropiados en este tipo de dietas anticancerígenas, luchando contra los radicales libres que hacen que nuestro organismo se descompense, facilitando así la aparición del cáncer. La fruta, como ves, está bien representada.