![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiR7pTj2lfHF9QKwYZ7bq593xI9RsDS7W6khHqFDC7AxhKNkH5Xh6wjETkKrYVhwi7htWglLSiVqPeWemcHYXRbW6Ek9fGnbnN3dw76lBUsj9-UPjeYNmajly7OwMFo1lAmkL0ni6V1A7Q/s320/BENEFICIOS-DE-LA-AVENA-PARA-ADELGAZAR-DE-FORMA-NATURAL1-600x400.jpg)
Dieta de avena para adelgazar: en que consiste
Dieta de la avena
Este tipo de dieta se centra en ayudarte a reducir las sustancias tóxicas y las grasas nocivas de tu organismo, contribuyendo a que tengas un vientre más plano y una cintura más tonificada, puesto que, al eliminar esos elementos, se logra adelgazar de forma rápida una gran cantidad de peso.
Con este tipo de dieta puedes llegar a perder entre 3 y 5 kilos en apenas una semana, lo cual es más que suficiente, puesto que dietas que te hagan bajar de peso más rápido podrían ser perjudiciales para tu salud. Es por ello que la dieta de la avena se encuentra en el límite de lo permitido en este sentido.
¿La dieta de la avena funciona?
La dieta avena gana en efectividad gracias a basarse en un alimento que es un cereal completo al 100%, con una gran cantidad de nutrientes y con una cantidad de calorías muy baja. Además, la avena produce una gran sensación de saciedad, lo que quiere decir que, aunque pudieras seguir comiendo, no tendrás necesidad de hacerlo, puesto que sientes que tu estómago ya está lleno.
Por otro lado, es efectiva en la medida en que la avena se centra en eliminar aquellos elementos sobrantes del organismo. Es decir, la avena no va a eliminar los carbohidratos que tu cuerpo necesita para obtener energía, sino que se centrará en acabar con aquellas grasas poco saludables que hayas podido almacenar con el paso del tiempo.
Consejos para llevar a cabo la dieta
Es preferible que, antes de empezar, te decidas a planificarla con un poco de anterioridad. De este modo, estarás preparándote psicológicamente para llevarla a cabo, y eso te ayudará a poder cumplir con ella sin problemas.
Por otro lado, deberías tener siempre a mano algunos copos de avena, los cuales podrás localizar en cualquier tienda. El secreto está en recurrir a ellos siempre que tengas hambre, de forma que tu peso no aumente demasiado por esos pequeños ataques de ansiedad y hambre, y no rompas la dieta.
Ten en cuenta, también, que la dieta de avena se basa en eliminar aquellos elementos que sobran en el organismo y que suelen aparecer por ingerir alimentos poco sanos. Si solo comes ese tipo de alimentos, la avena los hará desaparecer y, por lo tanto, te sentirás débil.
Es decir, si sigues este tipo de dieta pero únicamente la acompañas con patatas fritas o alimentos precocinados, los nutrientes que estos alimentos te den, serán eliminados por la avena. Lo que deberías hacer es consumir alimentos de calidad y sanos, para que la avena elimine lo que sobra, pero no los nutrientes que tu cuerpo necesita y que dichos alimentos le aportan.
Por último, es muy importante mantener una ingesta de agua de, como mínimo, dos litros al día. La avena es altamente integral, por lo que podría llegar a irritarte el colon, algo que solo puedes solucionar consumiendo agua con regularidad.
Por otro lado, y para ayudar en este último aspecto, se recomienda, también, el consumo de frutas.
Inconvenientes de la dieta de la avena
En cuanto a los inconvenientes de la dieta de la avena, debes tener en cuenta que ésta es una dieta muy restrictiva, y que aporta pocas calorías al organismo y muy pocos carbohidratos.
Por supuesto, esto se traduce en una reducción del peso, pero también puede conducir a falta de energía (por falta de calorías) y a un fuerte efecto rebote, si no se controla la alimentación que se tiene después de realizar la dieta.
También conviene señalar que, dado que la dieta aporta poco hierro, deberá complementarse con suplementos que tengan este mineral. De lo contrario, las personas con deficiencia de hierro pueden tener algunos problemas.
Por último, conviene señalar que, puesto que la dieta censura algunos alimentos bastante habituales, como la pasta, la carne o el pan, se puede generar una sensación de ansiedad que acabe conduciendo a una mayor necesidad de comer (y eso conlleva un efecto rebote). En este sentido, debes tener fuerza de voluntad o apoyo psicológico (ya sea por parte de un profesional, de tu pareja, o de tus amigas).
Como hacer la dieta de la avena: Menu completo
La dieta de avena está pensada para que tenga una duración de tres meses como máximo. Durante estos tres meses, el alimento principal será la avena, la cual debes preparar a diario siguiendo estos criterios:
Mezcla tres cucharadas de avena fresca con una taza de agua o leche de soja. No añadas ni azúcar ni endulzantes dietéticos (que, aunque digan que son de gran ayuda durante las dietas, lo cierto es que contienen gran cantidad de toxinas para el organismo). Si el sabor te resulta demasiado poco atractivo y quieres endulzarlo, puedes añadir un poco de miel de abeja en pequeñas cantidades, aunque lo más recomendable, insisto, es tomarla sola.
Dieta de la avena paso a paso
En cuanto a los menús con los que deberías acompañar el consumo de avena, puedes llevar a cabo los siguientes (ten en cuenta que son un ejemplo, y que tú puedes realizar los cambios que consideres oportunos):
Desayuno: La fruta será la mejor aliada que encuentres para tus desayunos. Tiene bajo contenido calórico y aportan al organismo la energía que necesitan para todo el día. Tras unos minutos de haber desayunado, toma la avena como hemos indicado anteriormente.
Comida: Durante la comida puedes optar por una ensalada de verduras acompañada por alguna carne de corral en pequeñas cantidades. Para beber, como puedes suponer, lo más recomendable es agua.
Merienda: De nuevo, la fruta puede ayudarte a superar la merienda con facilidad, aunque también puedes optar por alguna tostada de pan integral con un poco de miel de abeja, o una barrita de cereales integral.
Cena: Durante la cena, lo más recomendable es tomar únicamente la avena como se ha explicado anteriormente. Si tienes hambre posteriormente, toma más avena. Esta es la clave de la dieta, en cierto sentido, darle al organismo algo que sacie y sea fácil de digerir durante la noche (momento en el que no hay actividad física).